Como les había mencionado en una entrada anterior, los primeros días me quedé en la casa de mi USP ifriend mientras encontraba un lugar para rentar durante todo el semestre.
Encontrar arriendo no fue nada fácil, ya que los cuartos cerca de la USP son muy costosos, supongo que es por el hecho de ser un sector universitario. El promedio de precios estaba aproximadamente entre $1000 y $1500 reales (millón / millón y medio de pesos colombianos) por un cuarto en el que sólo había espacio para una cama sencilla y sin ventana. Además las viviendas no estaban en las mejores condiciones.
La forma en que la mayoría de estudiantes buscan arriendo es a través del internet o llamando a los anuncios que están pegados en los paraderos del bus que están dentro de la universidad. La oficina de relaciones internacionales de la universidad también nos da un listado de lugares a los estudiantes de intercambio, pero no sirve de a mucho porque la mayoría de datos ya están desactualizados desde hace más de un año.
Después de buscar varios días, finalmente encontré una República (así le llaman en Brasil a las casas que tienen muchos cuartos para estudiantes) que me gustó bastante. La dueña de la casa es una brasileña de Belo Horizonte muy amable. Es tan querida, que algunas personas de la República la llaman a minha mãe do Brasil (mi mamá del Brasil).
La República queda al frente de la USP, lo cual es una ventaja. Mi cuarto es pequeño, pero muy agradable y por un precio más razonable. Además mi cuarto es el número 10, así como el número de James Rodríguez o Neymar Jr. En mi Repúlbica hay aproximadamente unos 40 cuartos y tengo la oportunidad de compartir con personas de Japón, Corea del Sur, Perú, Colombia, Chile y Brasil. Caminar por las calles de São Paulo de sol a sol varios días, valió la pena, pues estoy muy contenta con el lugar que va a ser mi hogar durante los próximos meses.