¡Llegó la primavera a São Paulo!
En nuestro planeta Tierra tenemos estaciones porque el eje de rotación de la Tierra está inclinado aproximadamente 23.5 grados con respecto a su órbita. En otras palabras, la Tierra no está vertical. Si se fijan, es por eso que los globos terráqueos los fabrican con el eje inclinado.
Al rededor de diciembre, cuando el Polo Sur de la Tierra está inclinado hacia el Sol, es verano en el Hemisferio Sur porque los rayos del Sol inciden más perpendicularmente. Además los días son más largos que las noches. En el Hemisferio Norte ocurre justo lo contrario y es cuando acontece la escena típica de película américana donde Papá Noel va repartiendo regalos en medio de la nieve. Me imagino que en Brasil Papá Noel reparte los regalos usando un vestido de baño porque es verano en esa época.
Al rededor de marzo y septiembre, ninguno de los dos Polos están inclinados hacia el Sol, por lo tanto las zonas iluminadas son iguales a las oscuras en ambos hemisferios y los días y las noches tienen más o menos la misma duración.
En los paises como Colombia no se dan las cuatro estaciones porque están dentro la zona intertrópical donde los rayos inciden aproximadamente perpendicularmente durante todo el año.
Ahora en septiembre, los paises que están en el Hemisferio Sur, como es el caso de Brasil, comienzan a disfrutar de la primavera. Es la primera vez que vivo en un lugar donde se dan las estaciones. Es una experiencia hermosa. Las flores están por todas las calles, haciendo un lindo contraste con las calles y los edificios de cemento de São Paulo.
Hoy me quedé observando un árbol grande del cual caían flores amarillas. Fue un momento mágico, parecía una lluvia de flores. Para mi fortuna, observando el piso donde estaban cayendo las flores, ¡me encontré una moneda de un Real! ¡La vida es bella!