
Definitivamente la mejor decisión he tomado en la vida fue convertirme en Matemática. Amo mi profesión porque me da las herramientas para entender, comprender y aportar al mundo. Además, el "lenguaje universal" de las matemáticas me ha llevado a conocer lugares maravillosos y a tratar con personas muy interesantes de diversas culturas. Ahora a seguir cumpliendo sueños, por primera vez voy a poner pie fuera del continente. Retomaré el habito de publicar en este blog, caminos.konradlorenz.edu.co, para contarles mi experiencia durante el semestre de otoño 2016 en el programa Math in Moscow, en Moscú, Rusia.
Math in Moscow es un programa de estudios en el extranjero para estudiantes de pregrado y posgrado que se lleva acabo en la prestigiosa Universidad Independiente de Moscú junto con la Alta Escuela de Economía y el Centro de Moscú para la Educación Matemática continua.
Este programa ofrece "quince semanas en la encantadora Moscú, estudiando matemáticas en inglés en un ambiente moderno en el centro histórico de la ciudad" donde cada uno de los participantes tendrá la oportunidad de compartir con otros talentosos estudiantes y algunos de los mejores matemáticos del mundo. La principal característica del programa se centra en enseñar matemáticas usando las costumbres rusas, donde se le da énfasis en resolver problemas en lugar de memorizar teoremas.
Rusia tiene una fuerte y solida tradición matemática, pero hasta hace pocos años debido a la "Cortina de Hierro" y a las barreras del idioma, era muy difícil acceder a esta desde el occidente. Math in Moscow busca abrir una oportunidad para que estudiantes internacionales se empapen de las matemáticas moscovitas. El programa está dirigido principalmente a estudiantes de universidades de Estados Unidos y Canadá, sin embargo algunos estudiantes de universidades europeas ya han participado en años anteriores.
Hace un año, cuando me enteré del programa, observé la lista de las universidades de origen de los estudiantes que han asistido a Math in Moscow y me fijé la meta de ver a Colombia en la lista. Este semestre, con mucho orgullo, seré la primer estudiante de una universidad latinoamericana en asistir al programa.
Eternamente agradecida con mi Konrad Lorenz, mi familia y mis amigos por todo el apoyo y cariño que me han dado. Les escribiré desde el otro continente. ¡Nos vemos pronto América, Moscú aquí voy!